Sucre pretende ser de ayuda para familiarizar a las edades preuniversitarias con el concepto de la Inteligencia Artificial.

En el fascinante mundo de la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) está desempeñando un papel crucial. Nuestro proyecto se centra en enseñar a niños el concepto de IA,  rompiendo así cualquier barrera y acercando el concepto a edades más tempranas. El proyecto consta de un modelo sencillo que pretende enseñar todas las fases por las que pasa una IA para formular la respuesta definitiva. Para ello, se ha pensado en el reconocimiento de emociones a partir de una foto.

¿De qué trata el proyecto?

El objetivo del proyecto es desarrollar una IA que pueda identificar la emoción de una persona a través de una foto. Para ello, usamos redes neuronales convolucionales (CNN), un tipo de modelo de Deep Learning que es muy efectivo para el reconocimiento de patrones en imágenes.

¿Por qué es importante?

La educación en tecnología es de gran importancia, se pretende así introducir a los niños al mundo de la inteligencia artificial, preparándose para un futuro donde la tecnología será aún más omnipresente. De esta forma conseguiremos desarrollar habilidades resolutivas y de pensamiento crítico.

¿Cómo pretende enseñar a los niños?

Nuestro enfoque para enseñar a los niños se basa en la simplicidad, la interactividad y la diversión. 

Se pretende usar la plataforma SucreCode y añadir la funcionalidad extra de la inteligencia artificial a la actual Sucre4Stem.  Los niños seguirán un conjunto de instrucciones paso a paso para cargar imágenes, entrenar el modelo de IA y probar su rendimiento. De esta manera, los niños tendrán la oportunidad de trabajar con datos reales, experimentar con su propio conjunto de fotos y ver los resultados de su trabajo en tiempo real.

Ejemplo de Actividad Práctica

Primero, los niños aprenderán a cargar imágenes de diferentes emociones en el entorno de trabajo.

A través de explicaciones simples, los estudiantes entrenarán un modelo de red neuronal para que pueda reconocer patrones en las imágenes.

Una vez entrenado, los niños probarán el modelo con nuevas imágenes para ver qué tan bien puede predecir las emociones.

Conclusión

Este proyecto no solo enseña a los niños sobre IA y tecnología, sino que también los inspira a ser creadores en lugar de sólo consumidores de tecnología. Al final del proyecto, los niños no solo habrán aprendido sobre el reconocimiento de emociones, sino que también habrán desarrollado una comprensión más profunda de cómo funciona la IA y cómo pueden usarla para resolver problemas en el mundo real.